Los consumidores necesitan confiar en las marcas y fiarse de los que prometen. Pero, ¿cómo consiguen mantener esa confianza las empresas y marcas?
La palabra y el tema de moda más utilizada en la estrategia de marketing es la confianza. Para que ésta se convierta en una pieza clave y crucial las compañías se tienen que esforzar en lograrla que se convierta en la estrategia de marketing por excelencia.
La confianza es un valor que separa a la marca de sus competidores y permite establecer relaciones de valor mucho más sólidas, pero, ¿cuáles son los elementos que hacen que la confianza funcione y cómo se trabaja para conseguirla?
Se pueden resumir varios puntos clave como:
- Igual que la logras la pierdes.
- La confianza en u elemento clave para conectar con los consumidores. Las marcas necesitan comprender que este proceso debe hacerse en un entorno muy complejo y en el que se espera cada vez más de las marcas y de sus acciones. Si se falla una vez en la confianza, se pierde.
- La confianza es cada vez más determinante a la hora de hacer compras.
- En el momento de compra, la confianza en un elemento decisivo, ya que la misma dictamina escoger una marca en concreto.
- Buscamos la confianza más que nunca.
- Ahora mismo, buscamos la confianza más que nunca, es más importante de lo que había sido en el pasado. Necesitamos confiar más en las marcas porque la situación es más complicada.
- Las marcas deben responder a esos temores.
- La mayoría de los consumidores espera que las marcas funcionen como una fuerza positiva.
- La empatía y la autoridad son elementos clave.
- Los consumidores se fían mas de aquellas voces que consideran influyentes en el mercado, que se posicionan como fiables y expertas.
- La confianza marca la respuesta posterior a la marca.
- Los consumidores reconocen que cuando confían mucho en una marca solo acaban comprado productos de ella, se sienten cómodos.
Cuando un consumidor confía en una marca, la relación que se establece con ella es más sólida y mucho más resistente.
